8 marcas de moda peruanas se presentaron en el Tranoï Show de París.
Entre el 2 y el 5 de marzo de este año, una delegación compuesta por 8 marcas de moda peruanas, presentó su trabajo en el Tranoï Show de París, uno de los salones de moda más importantes de la ciudad. Dicha feria se realiza en paralelo a la Semana de la Moda de París (Paris Fashion Week), con el fin de agrupar en un sólo lugar, a marcas provenientes de todo el mundo, que buscan presentar sus colecciones a los compradores internacionales.
Instaladas en el segundo piso del Palais Brongniart, un edificio monumental que durante el siglo XIX acogió la antigua Bolsa de París, la delegación peruana estuvo compuesta por las siguientes marcas: Ascendia, Ana G, Ayni, Perluchi, Fringe, PAMPA, Kero Design y Kinua.
Cada una de ellas tuvo la posibilidad de exponer sus colecciones otoño-invierno 2023, en las que primó el uso de fibras naturales características de Perú, como son la lana de alpaca y el algodón pima. Asimismo, las marcas pusieron mucho énfasis en la importancia que tiene el trabajo artesanal de su país para la elaboración de cada una de las prendas expuestas.
Siempre es bueno ver que marcas latinoamericanas intentan abrirse paso en nuevos mercados, pero lo mejor de todo, es ver que lo hacen con productos que salen de la casilla “artesanía” , que en sí no tiene nada malo, y que aportan una visión nueva del diseño de moda latinoamericano.
De las 8 marcas que se presentaron, hubo tres que fueron mis favoritas, pero para no herir susceptibilidades, haré un pequeño resumen de cada una ;)
-Ascendia: es una marca de tejidos que tiene líneas de diseño modernas pero clásicas a la vez, lo que las hace atemporales. Las prendas son muy suaves y de alta calidad, porque sólo utilizan lana de baby alpaca teñidas con tintes naturales.
-Ana G: es el nombre de la marca de la diseñadora Ana María Guiulfo. A diferencia de sus colegas de delegación, presentó una línea de prendas muy coloridas hecha con algodón pima y algunos tejidos con lana de alpaca. Los estampados de la colección presentada en el Tranoï están inspirados en la cultura Huari.



-Ayni: también es una marca de tejidos con un enfoque sostenible. Presentaron su colección F/W23 en la que destaco el sweater o chompa “Olas”. Es uno de los diseños tejidos que encontré más originales porque me gustó el movimiento que el diseño le da a la prenda. Toda una hazaña, si pensamos que está tejido a mano.
-Perluchi: marca fundada por dos amigas Lucía y Angie, presentó diferentes tipos de prendas que tienen un estilo ecléctico, inspirado tanto en la cultura peruana como en los viajes que han tenido la posibilidad de realizar sus diseñadoras. En esta ocasión, presentaron kimonos en terciopelo de seda con bordados realizados por una comunidad de Perú, chaquetas confeccionadas con jackard de seda y algunos tejidos inspirados en diseños pre-incaicos.



-Fringe: es una marca de moda sostenible que trabaja principalmente con tejidos, muchos de ellos, hechos a crochet. Presentaron prendas muy coloridas, teñidas con tintes naturales.
-Kero Design: es una empresa familiar que trabaja con textiles desde hace varios años. Entre las fibras utilizadas están el algodón, alpaca baby y la seda, lo que les permite tener una gran gama de productos. Trabajan con artesanos peruanos especializados en el tejido de lana de alpaca, con algodón y con seda, pero también elaboran productos a máquina.
-PAMPA: presentó una colección con diferentes tipos de prendas y de tejidos, en tonos más bien neutros. Se presenta como una marca de básicos de gran calidad, enmarcándose dentro de una producción lenta.
-Kinua: es una marca de moda sostenible que también confecciona prendas con fibras naturales como la lana de alpaca o algodón, teñidos con tintes naturales. Lo que destaco del trabajo de esta marca, es que los diseños de las piezas son muy atemporales y por lo tanto, se enmarcan dentro de un concepto de moda lenta.
Como pueden ver, si bien las propuestas se asemejan en cuanto a las fibras utilizadas y a su trabajo con comunidades de artesanos, difieren en cuanto a las propuestas de diseño y de público a los que quieren llegar. La elección dependerá del estilo de cada uno.
PD: Si te gustó este post, dale like en el corazón y no dudes en compartirlo con tus amigues.
Y si quieres recibir esta newsletter directamente en tu correo electrónico, no dudes en inscribirte. Es totalmente gratis.