Denim sostenible en América latina
7 marcas de moda que están reinterpretando su uso de manera ecológica y creativa.
Este post surge de una inquietud. Tenía unos jeans muy gastados que había reparado muchas veces y que no quería botar a la basura. Decidí hacer algo con ellos y se me ocurrió hacer una piecera o una manta con la técnica del patchwork (todavía está en proceso).
Como la mayoría de los jeans que he tenido han sido de marcas del retail, mientras los desarmaba comencé a preguntarme qué marcas trabajan el denim en América Latina. Me puse a investigar y encontré a estas 7 diseñadoras que además, lo trabajan de manera eco-responsable.
Bad Pink (Chile)
Liderada por María José Ramírez Mella y Álvaro Palomera, el trabajo de Bad Pink está focalizado en el upcycling o supra reciclaje. El denim es su principal materia prima y proponen piezas únicas que han llamado la atención de la estilista de moda, Patricia Field, quien vende sus productos en su tienda de Nueva York.
Shantall Lacayo (Nicaragua)
Originaria de Nicaragua, Shantall Lacayo reside actualmente en la ciudad de Miami. En su trabajo se puede apreciar la influencia cultural de su país natal, la que combina con el trabajo de sastrería, que tanto le gusta. Si bien el denim no es su especialidad, lo ha incorporado en algunas colecciones con un estilo confort-chic.
Carla Fernández (México)
La diseñadora mexicana Carla Fernández, tiene su estudio de diseño en Ciudad de México. Su trabajo se caracteriza por mantener una colaboración constante con artesanos de su país, con quienes crea los textiles con los que son fabricadas sus piezas. Su objetivo es que dichas tradiciones se mantengan.
Puedes conocer su trabajo aquí.
Loraine Holmes (Chile)
La diseñadora chilena ha logrado imponer su estilo de moda contemporánea en la escena de la moda de mi país. La mayoría de sus prendas siguen el sistema de pre-order, con la finalidad de evitar la sobreproducción.
Puedes conocer su trabajo aquí.
Sophia Lerner (Perú)
Sophia Lerner es la marca homónima de la diseñadora peruana radicada en Lima. Trabaja principalmente con denim reciclado y sus diseños buscan la comodidad. Sus prendas siempre tienen algún detalle que las hace destacar y son verdaderos básicos a tener en el armario.
Puedes conocer su trabajo aquí
Yenny Bastida (Venezuela)
La diseñadora venezolana Yenny Bastida ha sabido a hacer frente a la compleja situación política y económica de su país, rescatando fibras y técnicas textiles tradicionales de su país, como la curagua y el telar de pie. En sus piezas, se combinan el saber-hacer artesanal con la dedicación que sus colaboradoras ponen en cada prenda.
Pueden conocer su trabajo aquí.

Mia Made (Chile)
Paula Bretti es la diseñadora detrás de esta marca de upcycling. Crea sus piezas a pedido, con retazos de jeans que las personas de su ciudad, Concepción, le donan. Su producto faro son las chaquetas como la que posa en esta fotografía que le tomé durante mi último viaje a Chile.
Puedes conocer su trabajo aquí.
Disfruté buscando marcas latinoamericanas que trabajan con denim. Me imagino que deben haber muchas más, así es que les agradecería que me comentaran cuales conocen para tenerlas en mi radar.
Cuando termine la piecera, se las mostraré.
Saludos,
Carolina
Si te gustó este post, te invito a darle like y compartirlos entre tus amistades. Con ello, me ayudarás a darle más visibilidad a mi trabajo.