Diario de Fashion Week. París, junio 2025. Día 2.
O del cómo cruzar la ciudad cinco veces en un solo día.
Esta newsletter es 100% independiente y no recibo comisiones ni pagos por los textos que escribo. Si te gusta mi trabajo y quieres apoyarme a seguir siendo independiente, te invito a suscribirte en el formato pago. Con tu apoyo, haremos crecer este proyecto.
París sigue muy calurosa. A pesar de la gran tormenta del día anterior, con truenos, relámpagos y lluvia, que causaron inundaciones y caída de árboles en varios barrios de la ciudad, el día fue casi tan caluroso como el anterior.
Me levanté temprano porque debía asistir a varios eventos durante todo el día y eso me hizo cruzar la ciudad cinco veces. Lo más chistoso fue darme cuenta de que cerré el día en la misma calle en la que comencé en la mañana: La rue des Saint-Pères (75 y 72 respectivamente).
10:30 Showroom del diseñador Peter Wu.
Este diseñador estadounidense de ascendencia taiwanesa estudió en Central Saint-Martins y tiene un gusto particular por la sastrería. Era la primera vez que veía su trabajo y me gustó mucho, no sólo por la gran calidad de las fibras que utiliza para sus creaciones, algunas de ellas hechas en Japón, sino también porque las piezas tienen detalles que le dan un plus.



12:00 Showroom de H. Koumori
Hermanos Koumori es una marca mexicana fundada en 2018 por Alex Sandler y Alex León. Su target es el grupo de los runners, por lo que sus piezas están hechas con telas que combinan diseño, tecnología y confort. Acaban de lanzar una colaboración con Adidas, pero también están presentando una línea de prendas de streetwear, como algunas camisas con filtro UV.



13:00 Salón Sphère
Como todas las temporadas, visito en el Salón Sphère en el Palais de Tokyo. Me permite conocer en persona el trabajo de creadores jóvenes que son apoyados por la Federación de la alta costura y de la moda de París, y por lo general, las propuestas son novedosas.



En esta oportunidad, quería ver las colecciones de tres marcas: Cachí, Lazoschmidl y C.R.E.O.L.E. y elegir alguno de sus looks para la selección que debía hacer para el medio con el que colaboré en esta oportunidad.
16:00 RSVP Gallery
Este fue un evento estilo pop-up con DJ y cóctel, que retoma el estilo del espacio que existe en la ciudad de Chicago, Estados Unidos. En este espacio se presentó la colección que el diseñador estadounidense Don.C hizo en colaboración con Citizens of Humanity y AGOLDE.



RSVP Gallery es el concept store creado por Virgil Abloh y Don Crawley en 2009 en la ciudad de Chicago, y combina el retail con el arte. Fue esa idea la que quisieron replicar durante este pop-up.
17:00 Presentación de colección de Nabel Martins
La diseñadora venezolana, Nabel Martins, presentó su colección resort 2026 en una galería de arte de la rue Verneuil. Radicada desde hace un año y medio en la ciudad de París, Martins presentó varias piezas de la colección titulada “Alegoría”. Me gustó mucho su trabajo porque ha estudiado mucho los cortes y patrones, lo que permite que el mismo vestido, pueda ser usado de distintas maneras, Por ejemplo: el escote de la espalda calza perfectamente con el del busto.



18:30 Evento en Sportmax
Este evento/cóctel organizado por la marca Sportmax tenía como objetivo presentar las piezas de la última colección de la marca. Me gustaron los accesorios que vi y fue un buen momento para compartir con Nayeli Navas, directora de Clutch Magazine, a quien agradezco por la invitación.



20:00 Elección de los 10 mejores looks del día
Una vez de regreso a mi alojamiento, tuve que sentarme frente al computador para seleccionar los diez mejores looks presentados en las pasarelas de ese día. Este trabajo lo hice para Trente Trois degrés, el medio con el que colaboré en esta Fashion Week.
Como ven, tuve un día bastante ajetreado y con el calor que hacía, fue un reto moverse en transporte público por toda la ciudad. No obstante, lo pasé muy bien.
Se viene la parte tres.
Saludos,
Carolina
PD: para quienes me han preguntado por más detalles de lo que veo, estoy pensando hacer un post de “chismes” de Fashion Week. ¿Les gustaría? Escriban lo que les gustaría saber en los comentarios.
Si te gustó este post, te invito a darle like y a compartirlo entre tus amistades. Con ello, me ayudarás a darle más visibilidad a mi trabajo.
Si me quieres apoyar ocasionalmente, puedes comprarme un café en este enlace:
Caro: Me encantaría ver street styles que te llamen la atención y conocer quiénes son esas personas, de dónde son. Cómo se relacionan con la Fashion Week. Y claro, siempre es interesante ver el lado B del glamour y las cosillas que no son evidentes a primera vista.